¿Qué se necesita para hacer una estilista profesional?

Aprenderás el arte sobre estilista profesional  verás que son realmente especializados en todo lo que tiene que ver cortes de cabello, tintes, secados entre muchos más.

¿Qué es estilista profesional?

El estilista profesional es un ciclo de encuentros que nos enseña habilidades y destrezas para realizar trabajos manuales que nos sirve como ahorro familiar o para obtener recursos económicos brindando un servicio a la comunidad. Se capacitará al alumno sobre cómo debe atender al cliente, y cómo lograr el éxito en su desarrollo profesional.

El objetivo principal es que alumno tenga su propio estilo como estilista profesional y se destaque en un ambiente altamente continuo y competitivo crecimiento ya que con certeza alguna pueda aprender a saber más sobre  el curso de estilismo y adquiera conocimiento exacto.

Es un curso con muchísima salida laboral que te permite poder trabajar en las mejores cadenas de peluquerías como así también trabajar en forma independiente, realmente los estilistas profesionales, una vez estén posicionados por su buen trabajo, tienen una excelente ganancia.

El trabajo del estilista profesional es muy dinámico y creativo pues no solo se trata de repetir estilo de cortes o peinados si no de buscar la manera de realizar la imagen de las personas tomando en cuenta sus rasgos físicos y su tipo de cabello, como estilista tendrás que complacerlas las expectativas de todos tus clientes que pueden ser desde muy conservadora hasta muy modernas tu dedicación, prácticas y compromiso que tenga al realizar tus labores serán la base para desempeñar de manera eficiente.

En esta capacitación aprenderás a reconocer las diferentes de herramientas de trabajo y para qué sirven cada una, identificar los diferentes cada tipo de rostro y que tipo de corte les beneficia y qué tipo de cabellos y que cuidados darles, que debemos aprender cada una de ellas, por lo tanto cuando el cliente llegue ya podemos ver su imagen y así podemos dar nuestra opciones de que peinado podrá llevar.

Asesorar los clientes de peinados que mejor le queda a sus necesidades y característica físicas, cortar el cabello y verificar simetría, elaborar un catálogo de servicios, para que los clientes queden enamorados de su trabajo.

Para mi el estilismo es mi pasión, una manera de expresarme, mi forma de vida y hacer que la gente se vea y se sienta bien, por lo tanto es un profesión muy creativa y fácil de hacer.

¿Cuál es el servicio del estilista profesional?

Como estilista profesional el principal objetivo es brindarle un servicio de calidad a tus clientes empleando tus habilidades, conocimiento en imagen en estética.

Funciones del estilista profesional

  • Realizar mediante estilos de cortes
  • Darle el peinado adecuado
  • Orientar sobre productos que mejore su salud

Este oficio te permite desarrollarte de forma independiente, en salones de bellezas, en hoteles y en televisión y cine.

Antes de brindar tus servicios a los clientes es fundamental

  1. Conocer las pautas de comunicación atención al cliente para identificar sus necesidades.
  2. Las características de los diferentes tipos de cabello para saber que se le ofrece.
  3. Los distintos tipos de corte de cabello y cuál es el indicado según el tipo de rostro

Conoce los estilos clásicos y las últimas tendencias para puedas satisfacer a tus clientes

Medidas de higiene y seguridad

Su trabajo involucra el uso de equipo de materiales que puedan ocasionar accidentes si no se tiene cuidado en su uso.

Medidas de seguridad para prevenir el riesgo

  • Supervisa que se encuentren en óptimas condiciones.
  • Verifica que el botiquín básico obtengan el material de curación.
  • La limpieza en el salón es fundamento pues por lo que el piso debe encontrarse de libre de agua y cabello para evitar caídas.
  • Verificar que los equipos estén en buen estado para que no ocasione ninguna dificulta.
  • Desenchufa los aparatos para horrar luz y que en ocasiones otras complicaciones.
  • Limpie todos los materiales para evitar infecciones y ordene para que no se extravíen sus materiales.
  • Toallas , batas y sabanillas debes lavarlos con agua caliente y necesitan ser repuesta.
  • Mantener ventilada él área de trabajo.

Él orden y la limpieza son fundamentales para la seguridad del trabajo ya que reduce significativamente cualquier accidente.

Limpieza y desinfección de la herramientas de trabajos

Debes realizar los detalles desinfección de la herramientas de trabajo para evitarlas infecciones y no le ocasione nada al cliente o enfermedad capilar para ello realiza los siguiente:

Limpieza quitar la suciedad con bastante jabón y agua.

Desinfección aplique sustancia para eliminar bacterias y micro organismo.

Quita los resto a chorro de agua todo los residuos de cabello que se quedaron en el peine, en un recipiente de plástico prepara una solución con agua y jabón y sumerge los materiales, lavados unos por uno con una esponja enjuaga los y escurrirlo.

Sumérgelos en otro recipiente con desinfectante lee bien las indicaciones dejamos unos minutos y escúrrelos hasta que este en temperatura de ambiente.

En el caso de aparato como secadoras, planchas y tenazas verifica que estén apagadas desconectarlos y limpiarlos con un trapo limpio y húmedo que no tenga pelusas.

La limpieza de los usos de los materiales debe ser constante y debe tener por los menos 2 ejemplares de materiales de trabajo.

Cuidados del cabello mediante el servicio

Es importante que antes de brindar cualquier servicio reconozca algunos de los problemas capilares que puedan padecer algunos de tus clientes.

La caída del cabello puede tener muchas causas: algunas insuficiente de vitaminas, el estrés, uso de productos agresivos y más. Este padecimiento lo puedes identificar, además por lo evidente caída del cabello por la falta de brillo.

Utiliza agua fría y champú para fortalecer el cabello desde la raíz, usa la secadora para temperatura en ambiente.

El cambio de color se puede generar por el cabello ha sido sometido a varios procesos químicos, este tipo de padecimiento  se caracteriza por tener poca hidratación. Utilizar los productos adecuados a su tipo de cabello, además usar lo menos posible la plancha y el secador.

La caspa es un tipo de hongo que se encuentra en la superficie capilar se genera por estrés y problemas de salud, las raíz del cabello tiene pequeñas escama y se desprende con facilidad del cuello cabelludo.

¿Cómo proceder para quitar la caspa?

Utiliza champú anticaspa y lávalo con agua tibia, recomendarle al cliente que acuda con un dermatólogo para tratar el establecimiento de manera adecuada, toma en cuenta las características del tipo de cabello y cuero cabelludo del cliente para brindar el mejor servicio. [ver: paleontología]

Técnicas de comunicación

La manera en la que te expreses tendrá un impacto directo a la perfección de  tu clientes por lo tanto tus mensajes debe ser fácil de entender, tener información  exacta, verídica y completa.

Realizarse en el momento específico para lograr en el impacto esperado de acuerdo a la situación, ser atractivo y cubrir las necesidades de tu interlocutor al hablar con el cliente mantener tu cuerpo en una posición relajada que permita respirar libremente al hablar gesticular adecuadamente para que te des entender claramente, debemos elegir bien nuestras palabras para así poder a captar nuestra atención del cliente  desde que lo estamos abordando.

Modula el volumen evita que sea muy alto o bajo, habla de manera fluida, enfatiza las palabras que clave.

Identifica a quien te estas dirigiendo y ajusta tus discurso.

Practica tu pronunciación y entonación para que mejores tus habilidades de comunicación, así podrás traer a mucho clientes de forma que los trates y como los aborda uno dependiendo de qué tipo de problema presente el cliente.

Perfil de estilista profesional

El alumno debe desempeñarse en diferente ambientes, como se ha obtenido tendrá competencia en el mundo de trabajo al ser estilista con una actitud, creatividad, ética y responsabilidad teniendo en cuenta un buen desempeños para lograr sus objetivo como carrera de estilista profesional.

En la vida cotidiana formar profesionales para brindar un espacio personal como compromiso para proporcionar un servicio de calidad y prestigio. [ver: arqueología ]

Innovar y manejar en las diversas herramientas, llevando acabo las prácticas para preparar al profesional de manera creativa.

Un buen perfil debe presentar una descripción respecto al sector o área en la que queremos trabajar eficientemente

  • Alta capacidad de gestión y de organización orientando a la obtención de resultados y la mejora del rendimiento.
  • Trabaja de forma independiente con un mínimo de supervisión, así como contribuir y colaborar como miembro productivo en el equipo.
  • Habilidades interpersonales y capacidad de demostrar con eficaz al equipo.
  • Asumir roles de liderazgo, estrechar lazos profesionales y establecer relaciones empresariales.
  • Licenciado
  • Una profesional
  • Especialista
  • Una apasionada/o
  • Una persona responsable, con valores y ética

El estilista profesional comprenderá los niveles o bases en las áreas complementarias de la peluquería desarrollando en el estilista, la capacidad de diseñar soluciones integrales atendiendo a las características y necesidades del cliente, que es lo realmente importante.

Podrá ofrecer una asesoría de belleza abarcando las áreas capilares como:

  • Tratamiento
  • Corte
  • Color
  • Peinado
  • Keratina

Así también complementar con estos servicios llevando a cabo la satisfacción del cliente.

Un buen estilista puede aportar desde esta fortaleza la capacidad de guiar y desarrollar procesos en las diferentes áreas teniendo en cuenta no solamente las característica de la empresa y de la región, sino las realidades sociales y el entorno en que está inmerso el sector.

Asesora de estilismo y moda

El asesor de imagen mira la imagen externa de las personas, podríamos decir que el asesor es el psicólogo de la imagen externa.

Nosotros no cambiamos a las personas, a veces la asesoría de imagen trata de buscar la cualidad de la persona para potenciarla o. Al cabo del tiempo esta personas llega a cambiar pero son ellas misma que lo van haciendo más que consejos o como utensilios para que vayan adecuándose a su imagen más correcta.

La expresión en una persona es más importante cómo camina, estípula y proyecta entonces a partir de lo que proyectan y de lo que la persona quiere, nosotros le opinamos de que en si en cuanto el uso de peinados o como podría pintárselo de manera efectivamente.

Montse Guals dice que el trato con los clientes es encantador que de una manera viene ya con esta necesidad y cuando vez que tú puedes aumentar su autoestima y su seguridad es enriquecedor.

El cliente que viene aquí es el ejecutivo, ama de casa, las jóvenes y además viene la persona que no tiene tiempo para que solucionemos porque compramos por el o con él.

A las personas que se quieren dedicar yo les diría quede adelante con una buena formación con ganas creo que es una buena profesión para disfrutar tu futuro.

Estilista profesional como carrera universitaria

En la especialidad del estilismo curso profesional que se estudia en una base teórica con el objetivo de que el alumno cree su propio estilo e innovador para que pueda atraer a los clientes y a futuro sea un profesional estilista.

El alumno especializado en el estilismo en la última tendencia debe realiza numerosos proyectos de estilismo  destacando su capacidad para enfrentar nuevas pruebas en su propósito y así tener nuevas visiones para que tenga varias perspectivas y sea éxito en su carrera.[ver: molderia y confección]

El título superior lleva a cabo enseña al alumno a tener nuevas formas estéticas que proporciona varios conocimientos para conectar las exigencias y sus necesidades.

El estilista

  • Visualiza
  • Asesora
  • Organiza
  • Crea
  • Propone

El estilista hace su propia publicidad a través de las redes sociales para atraer a nuevos clientes y ser reconocidos.

Estilista famosos reconocido a nivel mundial

El famoso estilista profesional de las celebridades Oscar Blandi se encuentra en la mejor etapa de su carrera profesional con el lanzamiento de sus nuevos productos como musas para mayor grosor y cera para darle forma al cabello y es que su carrera profesional comenzó una corta edad con el apoyo de su padre que también era estilista en la polis Italia.

Oscar aprendió en el área del estilismo en los salones de varios colegas de su padre y luego probó su arte en Estados Unidos.

Oscar dice: Básicamente la manera en que yo comencé, fue cuando salía de clases cuando tenía quince o dieciséis años  y durante los tres meses de verano yo trabaja en el salón, era increíble pero me estaba volviendo loco porque yo quería salir a pasear a la playa pero mi papa me vigilaba entonces me escapaba con un amigo hasta que un verano decidió que ya no trabajaría con él y me envió con un amigo que se encontraba en las afueras de Nápoles.

Hoy en día goza de una vida muy privilegiada pues ahora que recibe en la gran manzana se ha convertido en propietario de prestigiosos salones en el hotel plaza y en la calle Madison de Nueva York entre otras.

Además de tener un carácter alegre, algunas de sus clientas fieles son:

Jennifer Garner

Jessica Alba

Kelly Ripa

Ignazio Muñoz este joven se ha convertido en uno de los estilista profesional más importantes del mundo.

Su trabajo es reconocido entre quienes gustan y valoran su preparación, su talento, originalidad y compasión lo ha llevado a convertirse en el director de peinado de Mercedes-Benz.

¿En que momento se dedicó al estilismo profesional?

A los 18 años descubrió el mundo de la peluquería y el estilismo a la semana de estar en en la academia supo que que quería a dedicarse, en su labor tan noble al crearle se expresó, experimento y puso a trabajar su creatividad inventando sus habilidades manuales que es lo que siempre le ha gustado.

Siempre decía que le gustado ser artista plástico, pero descubrió una plasticidad en el cabello y una gama tan amplia de posibilidades para trabajar con él y todo lo que está en su alrededor.

El poder de hacer esto con sus clientes regulares en su estudio le da mucha satisfacción.

Es una profesión que le ha dado tanto y ha podido crecer como persona y como creativo de una forma muy impresionante, definitivamente cree que no puede escoger mejor oficio para el.

El peinado en Mercedes-Benz es un gran compromiso que requiere de profesionalismo, dedicación, formación de un gran equipo, preparar y trabajar sin descanso hasta que lograr sus objetivos, por otro lado es una gran satisfacción permanecer a la gran familia de Fashion Week.

Colaborar en la plataforma de moda más importante de México es un honor y el que depositen su confianza en mí los directores, organizadores y diseñadores me llena de orgullo para darle mi agradecimiento.

¿Cómo contribuye el estilismo a presentar una colección de moda?

El estilismo es la cereza del pastel completo perfecto para terminar el discurso de una colección o un look, es básico trabajar en equipo en este caso con el diseñador hay que escucharlo, entenderlo, conocer su colección y su inspiración así el trabajo se debe complementar para con el fin de finalizarlo a través del estilismo profesional.

Tesis de estilista profesional

El estilista profesional en pocas palabras logra con todo ese arte y esfuerzo, con la capacidad de organizar grupos de empleados para llevar adelante su propia empresa con el fin de tener un buen éxito en su proyecto de trabajo.

Seguir cursando para llegar definitivamente a la meta de una manera autodidacta o haciendo curso en los tiempos libres.

Desde la prehistoria esculpir, pintar, moldear, y peinar fueron las principales forma de hacer creativo este arte. La carrera del peinador es una de las más creativas y largas del estilismo de la misma manera según en la carrera  de peinado todo el material existente surgen un problema que es en la mayoría de todos.

El día del peluquero está tomado en cuenta únicamente en la religión católica dado que se conmemora este día en función de una canonización de un santo puede recalcarse que en tiempos antes se celebraba para ellos era el día más importante que se puede ver le decían el dia del peluquero porque en ese tiempo no había tantas tecnologías como ahora , quien escribe Rodrigo Michelet casado y bautizado católicamente tiene que aclarar que los peluqueros de todo el mundo y remontándonos a más de 3000 años de historia y tomando estos hechos, de una religión dado a que hay cientos.

En la segunda guerra mundial fue una épocas de caos la profesión del estilismo era una época más importante entre eso lo llamaban [el día del estilista internacional].

Esta rama es una persona que crea sus propios estilos avanzando nuevas técnicas que se desprende del peluquero a través del mejoramiento de cortes y peinados.

  • El estilismo nacional creada en el año 1997 los alumnos con el fin de a paliar la problemática, es muy importante este curso de estilista profesional a nivel internacional.
  • Técnico estilista internacional en el máximo nivel que puede llegar tiene un conocimiento total del estilismo que maneja marketing, idiomas y administración públicas al que puede llegar una manera profesional muy exitoso
  • Licenciado en estilismo profesional para impartir las enseñanzas se verán las ramas del estilismo que también se recomienda de un gran establecimiento. [ver: cartógrafo ]

Reglamento básico del estilista profesional

Higiene personal:

  1. Ropa limpia
  2. Pelo moderno o personal
  3. Excelente presencia

Es fundamental la higiene tanto en local y como personal, nuestra apariencia dirá mucho sobre de nosotros. Es obligatorio en el salón, es parte del distintivo personal. Con él no solo tendremos una imagen profesional, si no también protegeremos nuestra vestimenta de posibles manchas y así también obtendremos una cierta comodidad para tener nuestras herramientas.

Técnicas de cortes de cabello

Para realizar un buen corte de cabello es fundamental tener un tijera muy buena y muy importante que utilicemos esa tijera solo para cortar cabellos, porque si cortas otra cosas con esa tijera pierden el filo después y si se cae se puede despuntar y ya el corte de cabello no es igual al cortarlo, hay que tener mucho cuidado con el uso de materiales, solo se debe usar en casos de trabajo de peinados y cortes.

La tijera en entre salgar se utiliza mucho para pulir cortes de caballero, para quitar cantidad de cabello, quitar volumen dependiendo de corte vas a conseguir lo contrario ganar mas volumen.

Posición de los dedos y como elevar el cabello

Para conseguir un efecto dependiendo de cómo pongamos los dedos y como levantemos el cabello vamos a conseguir un efecto u otro.

Si queremos conseguir una mega recta y queremos cortar nada más que las puntas en capas, un poco estilo hongo una media recta nada más levantar el cabello en absoluto hacia arriba, se debe peinar siempre hacia abajo, estaríamos haciendo una partición.

Así le decimos a nuestra clienta que incline la cabeza hacia abajo, porque si mira hacia abajo las capas primeras siempre se van a quedar un poquito más cortas que las superiores cuando ella levante la cabeza y así cuando sequemos no se nos van a ver puntitas que se nos salga más unas que otras. [ver:taquígrafo ]

Se tiene que ir peinas todas las capas hacia abajo y se cortaría lo que la clienta nos diga, colocar los dedos rectos y elevados al cuello debidamente cortando a la misma medida y seguir bajando más capas para seguir cortando hasta que quede voluminoso

Vemos de frente a la clienta para comprobar que el cabello por los dos lado estén iguales este sería un corte básico.

¿Cómo secar el cabello profesionalmente con el cepillo redondo?

  • El cabello tiene que estar completamente mojado
  • Aplicar un protector de calor.
  • Utilizar la secadora con un concentrador para que los cabellos no estén volando
  • Peine con puntitas
  • Peine redondo

El largo de cabello nos va indicar que cepillo debemos utilizar entre más largo sea el cabello más grande vamos utilizar el cepillo, entre más corto más delgadito el cepillo.

Desenredar el cabello no debe quedar ningún tipo de nudos, debemos dividir el cabello en dos partes. No necesariamente no tenemos que colocar el cepillo a la medida si no que debemos un estimado para que no agarre ni mucho y ni poco cabello.

Debemos colocar el secador a temperatura lo más caliente, entre más cepillamos o colocamos en cepillo para abajo menos volumen vamos a obtener y si secamos el cabello para arriba vamos a obtener máximo volumen.

Ya cuando esta todo secado el cabello, siempre hay que preguntarle al cliente como quiere la parte del frente, porque muchas veces la quieren de al lado, del medio, la quieren del otro lado y otras la quieren rayas por eso es fundamental preguntarle como lo quiere nuestro cliente. [ver:angiologia y cirugia vascular]

Consejos para todas esas personas que quieren ser estilista profesional

Primero que nada que se preparen, que busquen una buena escuela que cuente con los requerimientos necesarios para ser unas o unos verdaderas/o profesionales.

Que se entreguen con pasión para que nunca dejen de aprender algo nuevo todos los días y que disfruten su trabajo.

Si disfrutan ser estilista profesional, posiblemente sea una de las mejores cosas que le suceda en la vida.

Video liên quan

Chủ Đề